EL CICLO DE LA COCINILLA DEL CARMÍN

¡Hemos descubierto el ciclo de la cochinilla!
Después de tanto tiempo investigando, por fin lo hemos logrado:
Las cochinillas de mayor tamaño son las hembras. Su forma es ovalada y de color rosado, de 1 a 3 mm de longitud, y carecen de alas. Para depositar sus huevos se juntan en grupos y lo hacen en estructuras llamadas ovisacos. Las agrupaciones de masa algodonosa que se aprecian en las paleras afectadas, es debido a que tanto los insectos como los huevos se cubren con ella. Una hembra puede poner de 300 a 500 huevos en cada ovisaco. El desarrollo de los huevos puede durar entre 3 y 9 días dependiendo de las condiciones climáticas.
El macho es de color rojizo, tienen dos alas, son más pequeños que las hembras y sus filamentos, situados en la cabeza, son tan largos como su propio cuerpo. A los pocos días de reproducirse, mueren.
Tanto hembras como machos, se alimentan de la savia de la palera.
Su ciclo de vida tiene un periodo de 23 a 30 días.
Actualmente, el uso principal de la cochinilla es en la modalidad de carmín, el cual es un producto de gran valor para las industrias, como la farmacéutica, la cosmética y la alimentaria.
Un saludo,
Celia Sánchez Alcaraz, Mª José Sánchez Martínez,
Ikram Benamar y Mª Carmen Meroño Rodríguez.
2 comentarios
celia -
cano -
¡¡¡ criar cochinillas!!!